San Benito de Nursia: El Santo Que Salvó la Civilización Occidental

San Benito de Nursia, fundador del monaquismo occidental y patrono de Europa. La Regla de San Benito fue esencial para la cultura clásica.
San Benito de Nursia, fundador del monaquismo occidental y patrono de Europa. La Regla de San Benito fue esencial para la cultura clásica.
Entre muchos personajes creados por la literatura, pocos nombres llevan tanto peso y significado como Jean Valjean, el protagonista de la novela Los Miserables, de Victor Hugo. No es solo el exconvicto que se convierte en un hombre de bien. Es,…
Santa María Goretti es una de las santas más jóvenes canonizadas por la Iglesia Católica. Nacida en medio de la pobreza y la fe, su corta vida estuvo marcada por un heroísmo espiritual que desafía la lógica humana.
Santa Isabel de Portugal nació en 1271, hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza de Sicilia.
Santo Tomás fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesucristo, conocido tanto por su valentía como por su célebre incredulidad.
El papel de Carlos Borromeo en el Concilio de Trento fue determinante, especialmente en la fase final de las sesiones conciliares (1562-1563).
La historia completa de Santa Lucía, mártir de Siracusa, sus milagros, su martirio, sus reliquias y por qué es patrona de la vista.
La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, conocida popularmente como Corpus Christi, es una de las celebraciones más significativas del calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Esta festividad está dedicada exclusivamente a la adoración de la Eucaristía, el sacramento en el cual, según la fe católica, el pan y el vino consagrados durante la Santa Misa se convierten verdaderamente en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo.
El Diálogo de las Carmelitas, de Francis Poulenc, no es solo una ópera: es un campo espiritual donde el drama humano se entrelaza con el misterio de la fe.